Navidad
30 Diciembre 2006 | SaturdayDame un alma que te espere paciente en cada esquina, en cada portal. Dame ganas. Dame una razón que razone por mà todas las despedidas que yo no elijo. Hazme creer y querer. No puedo vivir extrañándote. No quiero añorarte más entre mis sábanas. Dame paz, porque yo ya no la encuentro lejos. Con los ojos cerrados rehago el encabezado de mi carta a los Reyes Magos: «Cosas que hacer cuando sea libre…»
| 29,791 Comentarios | 2,201 lecturasPara no pensar en ti
18 Diciembre 2006 | MondayPara no pensar en ti vuelvo los espejos de la casa que me devuelven la mirada donde solo te encuentras tú. Camino aprisa para mantener a raya, jadeando, tras de mà a la sombra de mis pensamientos.
Me busco en un estado anterior al que ya no puedo volver, huyendo como un fugitivo. Sin paz. Con el juicio gastado y parpadeante de una farola del callejón en que te quise.
Ahora que sé
10 Diciembre 2006 | SundayAhora que sé tantas cosas que ya nada me eriza el alma.
Ahora que sé tantas cosas que veo la lluvia con otros ojos.
Ahora que sé tantas cosas que extraño a las visitas.
Ahora que sé tantas cosas que rehuyo los ascensores y me aferro a las barandillas.
Ahora que sé tantas cosas.
Ahora.
Dime tú, ¿ahora qué?
Paréntesis mental
2 Diciembre 2006 | SaturdaySÃ, yo soy asà de original y me tomo las vacaciones antes del puente, pero… ya estoy aquà (lo que quiera que signifique…).
No he estado fuera, solo he estado ausente.
AQUÃ
(Del lat. eccum hic).
1. adv. l. En este lugar.
2. adv. l. A este lugar.
3. adv. l. En esto, en eso; esto, eso. Aquà (en esto) está la dificultad. De aquà (de esto) tuvo origen su desgracia. Por aquà (por esto) puede conocerse de quién fue la culpa.
4. adv. l. U. en correlación con allÃ, para designar sitio o paraje indeterminado. Por dondequiera se veÃan hermosas flores; aquÃ, rosas y dalias; allÃ, jacintos y claveles.
5. adv. l. vulg. U. para presentar personas cercanas a quien habla. Aquà Pepe, mi compañero de oficina.
6. adv. t. Ahora, en el tiempo presente. Lo cual queda probado con lo que se ha dicho hasta aquà (hasta ahora). De aquà (desde este momento) a tres dÃas.
7. adv. t. Entonces, en tal ocasión. Aquà no se pudo contener don Quijote sin responder.
8. adv. t. p. us. U. para invocar auxilio. Por analogÃa se usa también en frases en que metafóricamente se invoca el auxilio de una cosa no material.
~ y allÃ.
1. loc. adv. Denota indeterminadamente varios lugares.
de ~ para allÃ, o de ~ para allá.
1. locs. advs. De una parte a otra, sin permanecer en ninguna.