Nombres
1 Octubre 2007 | Monday«Hay algo que, a falta de otro nombre, llamaremos el sentimiento trágico de la vida, que lleva tras sà toda una concepción de la vida misma y del universo, toda una filosofÃa más o menos formulada, más o menos consciente.» Miguel de Unamuno.
Llamémosle fandango.
Regalo,
doce cubiertos de plata
me mandaste de regalo
y yo me conformarÃa
con la cuchara de palo
de cuando tú me querÃas.
| 3,223 Comentarios | 446 lecturasHace sueño
11 Septiembre 2007 | Tuesdayhacer.
(Del lat. facĕre).
(…)
35.impers. Expresa la cualidad o estado del tiempo atmosférico. Hace calor, frÃo, buen dÃa / Hace bueno / Mañana hará malo
* Addenda: Hace sueño
**Addenda al Diccionario de Autoridades:
MUJER QUE PASA
Llueve silencio, Pasas. Hace hastÃo.
Hace sueño esta noche. Pasas. Queda
un retazo de ti. Por ti la seda
del alma se desdora. Llueve frÃo.
¿Vienes o vas? ¿Retorna tu desvÃo,
peregrino de azul, por mi vereda?
¿O torna tu dulzura, porque pueda
dormir mi corazón? Pasas. SonrÃo.
Digo sonrisa y pienso que es incierta
esta luna que enluna mi desvelo.
Lloro quizás. Destrenzo mi tristura.
Hace sed esta noche. Por mi puerta
pasas. Dolor. Bajo lo gris del cielo
cielo y dolor deshojan mi locura.
Carlos Murciano.
Ay, estos señores de la RAE, qué poco conocimiento del mundo moderno…
| 25,695 Comentarios | 473 lecturasNoche en blanco
8 Septiembre 2007 | SaturdayYa está aquÃ. Un añito de espera y ya tenemos la 2ª edición de la Noche en Blanco.
Para los perdidos que no sepan de que se trata hablo de una noche entera de puertas abiertas (museos, etc…) y actividades gratuitas de todo tipo.
Lo de noche es un decir, porque podemos encontrar eventos desde primera hora de la tarde.
La programación entera,aquÃ.
Qué ganas de que llegue…
| 14,180 Comentarios | 58 lecturasSábados
4 Septiembre 2007 | TuesdayCáfe en Baires…un copazo en el Antro…
Desde luego, no hay color…
Con tanta bloguera suelta por ahÃ…
Paréntesis mental
2 Diciembre 2006 | SaturdaySÃ, yo soy asà de original y me tomo las vacaciones antes del puente, pero… ya estoy aquà (lo que quiera que signifique…).
No he estado fuera, solo he estado ausente.
AQUÃ
(Del lat. eccum hic).
1. adv. l. En este lugar.
2. adv. l. A este lugar.
3. adv. l. En esto, en eso; esto, eso. Aquà (en esto) está la dificultad. De aquà (de esto) tuvo origen su desgracia. Por aquà (por esto) puede conocerse de quién fue la culpa.
4. adv. l. U. en correlación con allÃ, para designar sitio o paraje indeterminado. Por dondequiera se veÃan hermosas flores; aquÃ, rosas y dalias; allÃ, jacintos y claveles.
5. adv. l. vulg. U. para presentar personas cercanas a quien habla. Aquà Pepe, mi compañero de oficina.
6. adv. t. Ahora, en el tiempo presente. Lo cual queda probado con lo que se ha dicho hasta aquà (hasta ahora). De aquà (desde este momento) a tres dÃas.
7. adv. t. Entonces, en tal ocasión. Aquà no se pudo contener don Quijote sin responder.
8. adv. t. p. us. U. para invocar auxilio. Por analogÃa se usa también en frases en que metafóricamente se invoca el auxilio de una cosa no material.
~ y allÃ.
1. loc. adv. Denota indeterminadamente varios lugares.
de ~ para allÃ, o de ~ para allá.
1. locs. advs. De una parte a otra, sin permanecer en ninguna.